Pueblos de Huelva
Principales zonas del taxi
Principales zonas del taxi
¿Necesitas un Taxi?
Contacte
Información detallada y variada sobre Punta Umbría, El Portil, Nuevo Portil y El Rompido, cuatro localidades costeras de la provincia de Huelva, donde son más frecuentes nuestros sevicios. Estas zonas destacan por su riqueza natural, playas impresionantes y un entorno ideal tanto para el turismo como para la vida tranquila.
Punta Umbría es una localidad costera situada a unos 13 km de Huelva capital y a menos de una hora de Sevilla.
Se encuentra en la desembocadura del río Odiel y está rodeada por el Paraje Natural de Marismas del Odiel, un ecosistema protegido de marismas, lagunas y pinares.
Destino turístico popular, conocido por sus extensas playas, gastronomía y ambiente relajado.
Playa de Punta Umbría: Amplia, con fina arena dorada, ideal para familias y actividades acuáticas. Dispone de un paseo marítimo con numerosos restaurantes y chiringuitos.
Playa de La Bota: Más tranquila, rodeada de pinares. Perfecta para quienes buscan desconexión.
Playa de Los Enebrales: Integrada en un paraje natural protegido, con dunas y flora autóctona.
Paraje Natural Los Enebrales: Un espacio protegido entre la localidad y la playa de La Bota, con rutas para senderismo y bicicleta.
Marismas del Odiel: Una de las zonas de humedales más importantes de Europa, ideal para avistar aves como flamencos o garzas.
Laguna de El Portil (compartida con El Portil): Un humedal de gran valor ecológico, hogar de numerosas especies.
El nombre de Punta Umbría proviene de la torre almenara construida en el siglo XVI para defender la costa de los piratas.
Durante el siglo XIX, fue un destino preferido por los británicos que trabajaban en las minas de Rio tinto, lo que influyó en su arquitectura.
Celebra numerosas fiestas tradicionales como la Semana Santa, la procesión de ls Virgen del Carmen y la Romería de la Santa Cruz.
Destaca por su marisco fresco y pescados, como las coquinas, gambas blancas de Huelva, chocos, pescados y mariscos.
Platos tradicionales como el pescaíto frito, el arroz caldoso con marisco y los postres a base de fresas, producto estrella de la provincia.
El Portil es una zona costera que comparte territorio entre los municipios de Punta Umbría y Cartaya.
Popular por su tranquilidad y su cercanía tanto a Huelva capital como a otros destinos turísticos.
Ofrece un ambiente familiar, ideal para los que buscan alejarse del bullicio.
Playa de El Portil: De arena fina y dorada, aguas tranquilas y poco profundas, ideal para niños y deportes acuáticos.
Está rodeada de urbanizaciones y cuenta con paseos y servicios como chiringuitos y alquiler de sombrillas.
Laguna de El Portil: Un humedal protegido que alberga aves migratorias, anfibios y una gran biodiversidad.
Cercanía a los pinares que conectan con Los Enebrales, ideales para pasear o hacer deporte.
Deportes acuáticos como paddle surf y kayak.
Rutas de senderismo por los alrededores, conectando con Punta Umbría y otras zonas naturales.
Nuevo Portil es una zona residencial y turística situada en el municipio de Cartaya, junto a El Portil.
Es un área de desarrollo más reciente, con urbanizaciones modernas, hoteles, campos de golf y servicios turísticos de calidad.
Comparte muchos recursos con El Portil, pero es más exclusiva y menos concurrida.
Playa de Nuevo Portil: Continuación de la playa de El Portil, con características similares: arenas doradas, aguas tranquilas y amplias zonas para relajarse.
Golf: El campo de golf Nuevo Portil es uno de sus principales atractivos, ofreciendo vistas al mar y un entorno espectacular.
Deportes acuáticos: Windsurf, vela y paddle surf son populares en esta zona.
Está rodeado de pinares, marismas y dunas, lo que lo convierte en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.
Las vistas al Paraje Natural de las Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido son espectaculares.
El Rompido es una pintoresca aldea marinera en el municipio de Cartaya, situada junto a la desembocadura del río Piedras.
Conocida por su encanto tradicional, su gastronomía y la Flecha del Rompido, una formación arenosa única.
Flecha de El Rompido: Accesible solo en barco, esta playa virgen ofrece un entorno natural inigualable. Es perfecta para quienes buscan tranquilidad en contacto con la naturaleza.
Playa urbana: Más pequeña, pero con ambiente familiar y servicios.
Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido: Una combinación de marismas, dunas y pinares que acoge una gran biodiversidad.
La flecha litoral: Un fenómeno natural en constante crecimiento que forma una barrera arenosa paralela a la costa.
Origen ligado a la pesca y la construcción de barcos.
Destaca por su farol antiguo, símbolo de la localidad.
Celebra fiestas tradicionales como la Romería de la Virgen del Carmen.
Paseos en barco por el río Piedras y visitas a la Flecha.
Deportes acuáticos y senderismo por los pinares cercanos.
Gastronomía: Protagonismo de pescados frescos como la corvina, el atún o las sardinas, además de platos marineros tradicionales.
Estas localidades, aunque cercanas entre sí, ofrecen experiencias únicas. Desde la vida activa y animada de Punta Umbría, hasta la exclusividad de Nuevo Portil, la tranquilidad de El Portil, y el encanto marinero de El Rompido, todas destacan por su entorno natural privilegiado, playas excepcionales y una rica tradición gastronómica.